lunes, 23 de septiembre de 2013

Catorce osos panda bebes fueron vistos por primera vez en público

Los oseznos nacieron entre julio y setiembre de este año por inseminación artificial en la ciudad de Chengdu, en China.

Un total de catorce osos panda ‘bebes’ fueron presentados al público por primera vez, luego de haber superados las primeras semanas de vida en la ciudad de Chengdu, China.

Los oseznos nacieron por inseminación artificial entre julio y setiembre, informó el portal web de noticias RT. De acuerdo a los informes médicos,los primeros días para los osos pandas son los más difíciles por el riesgo de enfermedades.

Además, el centro de investigación a cargo ha recibido a 17 cachorros provenientes de otras partes del mundo y que nacieron por inseminación artificial.

martes, 10 de septiembre de 2013

Tiburones, ¿perpetradores o víctimas?

Los encuentros mortales de humanos y tiburones son mucho peores para estos últimos, argumenta en esta columna el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres.

El comercio de aletas de tiburón es una industria lucrativa en gran parte de Asia. Crédito: Cortesía WildAid.

Los ataques mortales de tiburones en aguas de la isla Reunión reavivaron el reclamo de que se autorice la caza de estos animales. Pero entre ellos y los seres humanos, ¿cuál es el depredador y cuál la presa?

¿Qué lecciones debemos aprender de quienes se aventuran a lugares donde se exponen a los peligros de la vida silvestre?

La isla francesa de Reunión, en el océano Índico, parece constituir un idílico paraíso tropical para sus 800.000 habitantes. Pero las apariencias engañan.

Microbios de heces de osos panda podrían producir biocombustibles

Los pandas gigantes Ya Ya y Le Le, del Zoológico de Memphis, en Tennessee, Estados Unidos, están contribuyendo a cambiar la producción de biocombustibles con mazorcas de maíz, tallos y otros materiales vegetales no alimentarios. "Hemos descubierto microbios en las heces de panda que podrían ser una solución a la búsqueda de nuevas fuentes de energía sostenibles", explicó Ashli Brown, director de una nueva investigación.

A su juicio, resulta increíble que todavía haya mucho que aprender de una una especie en peligro de extinción que ha casi desaparecido del planeta. "Eso pone de relieve la importancia de salvar animales en peligro de extinción y amenazados", afirmó el responsable de este hallazgo, que se prensenta este martes en la 246 Reunión Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química (ACS, en sus siglas en inglés). Si las cosas salen bien, los pandas gigantes Er Shun y Da Mao, en el Zoológico de Toronto, en Canadá, se unirán a la investigación, haciendo sus propias contribuciones.

lunes, 9 de septiembre de 2013

ONG cierra área para rehabilitar animales silvestres

La ONG Socobioma cerró su área de rehabilitación de animales silvestres por no recibir respuestas a sus recurrentes pedidos.

Los responsables de la organización publicaron ayer en su cuenta de Facebook que “luego de muchos intentos y golpear puertas nuestra ONG ha decidido cerrar el área de rehabilitación de animales silvestres".

Los últimos animales que se encontraban en las instalaciones de El Jagüel, fueron reinsertados ayer en Isla de Lobos, según informó FM Gente. 

“Las gaviotas, nuestros residentes permanentes, fueron alojadas de forma definitiva en un establecimiento de Florida, único lugar que recibimos respuesta favorable” dice la comunicación de la ONG.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Lambayeque: Polémica por cacería y muerte de puma en vía de extinción

Pobladores del caserío de Tierra Rajada cazaron al animal porque se comía al ganado. Algunos se tomaron fotos con el felino muerto y las compartieron en redes sociales, generando rechazo.

El animal fue exhibido y paseado por las calles de la localidad. (Andina)

Pobladores del caserío Tierra Rajada, ubicado a 38 kilómetros del distrito de Olmos (Lambayeque), cazaron y dieron muerte a un puma americano, felino en peligro de extinción, cuyo cuerpo fue exhibido por las calles de la mencionada localidad.

Hace casi un mes, los pobladores de esta zona mostraron su malestar por las pérdidas económicas que le causa la continua muerte de decenas de cabezas de ganado, presuntamente provocada por el felino, cuya dieta no solo consiste en el ganado de la zona, sino también animales silvestres (zorros y huerequeques).

Hallado en Segovia un alimoche muerto por presunto envenenamiento


El cadáver de un ejemplar adulto macho de alimoche común (Neophron percnopterus) fue encontrado en el término municipal Escalona del Prado (Segovia), desde donde fue trasladado al Laboratorio Forense de Vida Silvestre para su análisis toxicológico. 

El hallazgo de esta ave, que presuntamente murió por envenenamiento, se produjo el pasado miércoles 5 de septiembre hacia las 19.15 horas. El animal se encontraba radiomarcado y su seguimiento lo realizaba WWF Adena.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Liberan 185 tortugas y 19 monos cariblanco en Santander

Los animales silvestres fueron liberados este jueves en área rural del municipio de Sabana de Torres.

Según las autoridades ambientales, este proceso de liberación de fauna silvestre es el más gran que se ha registrado en Santander.

Un total de 185 tortugas de cuatro especies: icotea, icotea palmera, morrocoy y tortuga de caja, fueron dejados en su habitad natural en una zona del Magdalena Medio de Santander.

Asimismo, 19 monos cariblanco fueron dejados en rehabilitación, mientras se adaptan para la liberación, proceso que demora alrededor de mes y medio.

viernes, 30 de agosto de 2013

Circos con animales silvestres no podrán entrar al Perú

Los circos o espectáculos itinerantes que tengan como parte de su espectáculo a animales silvestres o exóticos no podrán ingresar a nuestro país, así lo determinó la Resolución Ministerial N° 0307-2013 del Ministerio de Agricultura y Riego.

La norma, publicada en el diario oficial El Peruano, también establece que los propietarios o administradores de circos instalados en el país deberán cumplir con los lineamientos técnicos para el mantenimiento en cautiverio de la fauna silvestre, hasta la entrada en vigencia de la primera disposición complementaria final de la Ley Nº 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Prohiben la venta de carne de animales silvestres en restaurante de Puerto Ordaz

El Ministerio Público, le prohibió la comercialización y expendio de comida, preparada con carne de animales de la fauna silvestre, a Bernardo Goitía González. El imputado es el propietario de un restaurante ubicado en la urbanización Villa Colombia, Puerto Ordaz, estado Bolívar.

Esta acción fue detectada, el pasado viernes 23 de agosto, por funcionarios adscritos a la Coordinación de Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes aprehendieron al comerciante.

Rescatan animales silvestres en Azuay

En un restaurante en la parroquia San Joaquín, cantón Cuenca, se recuperaron 16 animales silvestres, la semana pasada.

Los dueños del local los entregaron voluntariamente a los funcionarios de la Unidad de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente, pero antes explicaron que estos formaban parte de un proceso de liquidación de la desaparecida Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera.

En el operativo se recuperaron nueve aves: un pacharaco, dos patos silvadores, dos añade cariblanco, un loro gorriblanco, dos pericos ala de canario y un perico inseparable. También se rescataron a tres reptiles: dos tortugas motelo y una tortuga patiamarilla. Además, encontraron a cuatro sahinos de collar, todos en buen estado.

Sin embargo fueron trasladados al Zoológico Amaru, en Cuenca, para ser examinados y determinar si es que es posible reinsertarlos en su hábitat.

lunes, 26 de agosto de 2013

Veterinarios logran grabar el nacimiento de un bebé panda VIDEO

Hace unos días las cámaras del Zoológico Nacional de Smithsonian, en Washington, grabaron el momento exacto en el que una panda gigante dio a luz a su pequeña cría de 137 gramos, la cual se logró gracias a la inseminación artificial.

Será dentro de unas semanas cuando se conocerá el sexo del nuevo oso panda, ya que por el momento es muy pequeño para analizarlo. 

Cabe mencionar que la madre dio a luz al día siguiente a otra cría, aunque desgraciadamente murió.

Recordemos que los osos panda son una de las especies que se encuentra en peligro de extinción, por lo que el nacimiento recibe gran atención.

Checa el VIDEO del nacimiento de este oso panda:



sábado, 19 de enero de 2013

Deficientes los derechos de los animales

Inexistente la regulación en condiciones de vida de animales en cautiverio, lo que ha ocasionado una pérdida de especies en Ags

Por STAFF A.M. / Tania García 
Publicada el 01/19/2013
La falta de regulación en las condiciones de los animales en cautiverio tanto silvestres como domesticados ha ocasionado una perdida importante de especies en el estado, mencionó Enriqueta Medellín Legorreta, Presidenta de la Organización Conciencia Ecológica de Aguascalientes.

Con respecto a los animales que habitan en el parque Rodolfo Landeros, La Pona y el Parque Hidalgo, señaló que la falta de personal profesional y las medidas adecuadas han  ocasionado la muerte de muchos animales. En específico se refirió a la disminución de especies en el parque Rodolfo Landeros “esa es una vergüenza brutal, por más que la autoridad lo niegue, esos animales se murieron. Se murieron tigres, camellos, el hipopótamo, el oso negro, un chango, el jaguar, puma, se murieron cualquier cantidad de especies por una estupidez, por una necedad de: yo quiero mi zoológico”.

jueves, 17 de enero de 2013

Mira cómo saluda un oso Panda recién nacido


CHENGDU - Como en un gesto de agradecimiento hacia sus cuidadores un pequeño cachorro de oso panda "saludó" a los veterinarios y fue captado por la fotógrafa Katherine Feng en el Centro para la Conservación del Panda Gigante de la Reserva Nautal de Wolon, en Sichuan.

El pequeño panda, de cinco semanas de edad, pareciera sonreír a la cámara y saludar levantando su pata derecha.

A sus 37 días de nacido sus cuidadores lo pesan, miden y le dan de comer hasta que alcance el peso y la resistencia necesaria para incorporarlo a la reserva.

Nicaragua: Bestias en el vecindario


  • La ley no lo prohíbe pero los expertos recomiendan que no adopten como mascotas animales silvestres en peligro de extinción

La ley no prohíbe tener como mascotas animales silvestres, sin embargo gran parte de ellos está amenazada de extinción. LA PRENSA/ ARCHIVO

Amalia Morales

¿Qué pasa si un día cualquiera se entera que su vecino saca a pasear a tres cuajipales o bien que adoptó un tigre en vez de un gato o una boa como perro? Probablemente se asuste, sorprenda y llame a alguna organización protectora de animales o bien al zoológico nacional para que se lleven lo más pronto y lejos posible del barrio a la víbora, al felino o al trío de lagartos, no vaya a ser y pase lo mismo que al vecindario de Carretera a Masaya, que ha estado en zozobra por el merodeo de un puma escapado de una casa.

De la suerte del puma de Carretera a Masaya aún no se sabe, pero sí del puma que escapó de otra casa en Estelí el año pasado, y que también asustó a la población. Tras la inyección de un potente somnífero el animal fue trasladado al zoológico de Juigalpa.

martes, 15 de enero de 2013

Sangre del oso panda podría ser base de un nuevo antibiótico: estudio


                                   

La ciencia es capaz de encontrar curas y remedios en los más extraños lugares. Es lo que ocurre con el descubrimiento, hecho por científicos chinos, de que la sangre del oso panda es un antibiótico capaz de matar bacterias y hongos y, por tanto, curar y evitar la aparición de muchas enfermedades.

La sustancia encontrada en la sangre de estos mamíferos por investigadores de la Universidad Agrícola de Nanjing, China, podría ser la base para una nueva generación antibacteriana, que ataque superbacterias que se han vuelto resistentes a los fármacos, informó el portal 20 Minutos.

jueves, 10 de enero de 2013

Venta de animales silvestres será sancionada


La Comisión de Gestión Ambiental (CGA) de la municipalidad emprenderá controles permanentes junto con la Comisaría Ambiental para rescatar los animales silvestres en peligro de extinción y que se encuentran en cautiverio.

miércoles, 2 de enero de 2013

Un poderoso antibiótico es descubierto en la sangre del oso panda



Foto: Ken Bohn / AFP
(Caracas, 02 de enero – BBC).- Cientificos chinos de la Universidad Agrícola de Nanjing han descubierto en el torrente sanguíneo del panda un poderoso antibiótico, capaz de matar bacterias y hongos. Por esta razón estos especialistas expresaron que la sangre de este animal podría salvar a la humanidad de enfermedades.
Actualmente los cientificos han descrito superbacterias resistentes a los farmacos, por lo que sus descubridores aseguran que esta podría ser la base para el nacimiento de una nueva generación antibacteriana.

Insólito hallazgo de tráfico de animales

Las autoridades ambientales se mostraron sorprendidas por la forma en la que varios loros llegaron a la Terminal de Transportes de Bogotá.


Cortesía Secretaría de Ambiente /Esta fue una de las loras reales halladas en un envase de PVC.

Un operativo realizado a diferentes buses interdepartamentales en la Terminal de Transportes de Bogotá, sede Salitre, puso al descubierto una nueva práctica de tráfico de animales silvestres que fueron transportados en diferentes envases y tubos PVC desde diferentes regiones del país.