Los animales silvestres fueron liberados este jueves en área rural del municipio de Sabana de Torres.
Según las autoridades ambientales, este proceso de liberación de fauna silvestre es el más gran que se ha registrado en Santander.
Un total de 185 tortugas de cuatro especies: icotea, icotea palmera, morrocoy y tortuga de caja, fueron dejados en su habitad natural en una zona del Magdalena Medio de Santander.
Asimismo, 19 monos cariblanco fueron dejados en rehabilitación, mientras se adaptan para la liberación, proceso que demora alrededor de mes y medio.
De acuerdo con el médico Veterinario de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, Cdmb, Juan Sebastián Mejía Gómez, las tortugas y los monos cariblancos llegaron al Centro de Rescate de Fauna Silvestre de la Corporación hace seis meses, aproximadamente, producto de incautaciones y entregas voluntarias.
“Los animales fueron sometidos a valoración clínica, pruebas de laboratorio para evaluar su estado de salud y fueron marcados con chip para liberarlos”.
Los animales fueron dejados en un área del municipio de Sabana de Torres, que se ajusta a las condiciones climáticas necesarias.
Al respecto, el biólogo de la Cdmb, Julián Suárez, explicó que previo a la liberación de estos animales se supervisó el estado del habitad, las condiciones ambientales, que su rango de distribución perteneciera al sitio todo para verificar que la zona de liberación sea adecuada. “Y efectivamente, la zona donde se liberaron las tortugas y los monos es el habita adecuado”.
Fuente: Vanguardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario