sábado, 19 de enero de 2013

Deficientes los derechos de los animales

Inexistente la regulación en condiciones de vida de animales en cautiverio, lo que ha ocasionado una pérdida de especies en Ags

Por STAFF A.M. / Tania García 
Publicada el 01/19/2013
La falta de regulación en las condiciones de los animales en cautiverio tanto silvestres como domesticados ha ocasionado una perdida importante de especies en el estado, mencionó Enriqueta Medellín Legorreta, Presidenta de la Organización Conciencia Ecológica de Aguascalientes.

Con respecto a los animales que habitan en el parque Rodolfo Landeros, La Pona y el Parque Hidalgo, señaló que la falta de personal profesional y las medidas adecuadas han  ocasionado la muerte de muchos animales. En específico se refirió a la disminución de especies en el parque Rodolfo Landeros “esa es una vergüenza brutal, por más que la autoridad lo niegue, esos animales se murieron. Se murieron tigres, camellos, el hipopótamo, el oso negro, un chango, el jaguar, puma, se murieron cualquier cantidad de especies por una estupidez, por una necedad de: yo quiero mi zoológico”.

jueves, 17 de enero de 2013

Mira cómo saluda un oso Panda recién nacido


CHENGDU - Como en un gesto de agradecimiento hacia sus cuidadores un pequeño cachorro de oso panda "saludó" a los veterinarios y fue captado por la fotógrafa Katherine Feng en el Centro para la Conservación del Panda Gigante de la Reserva Nautal de Wolon, en Sichuan.

El pequeño panda, de cinco semanas de edad, pareciera sonreír a la cámara y saludar levantando su pata derecha.

A sus 37 días de nacido sus cuidadores lo pesan, miden y le dan de comer hasta que alcance el peso y la resistencia necesaria para incorporarlo a la reserva.

Nicaragua: Bestias en el vecindario


  • La ley no lo prohíbe pero los expertos recomiendan que no adopten como mascotas animales silvestres en peligro de extinción

La ley no prohíbe tener como mascotas animales silvestres, sin embargo gran parte de ellos está amenazada de extinción. LA PRENSA/ ARCHIVO

Amalia Morales

¿Qué pasa si un día cualquiera se entera que su vecino saca a pasear a tres cuajipales o bien que adoptó un tigre en vez de un gato o una boa como perro? Probablemente se asuste, sorprenda y llame a alguna organización protectora de animales o bien al zoológico nacional para que se lleven lo más pronto y lejos posible del barrio a la víbora, al felino o al trío de lagartos, no vaya a ser y pase lo mismo que al vecindario de Carretera a Masaya, que ha estado en zozobra por el merodeo de un puma escapado de una casa.

De la suerte del puma de Carretera a Masaya aún no se sabe, pero sí del puma que escapó de otra casa en Estelí el año pasado, y que también asustó a la población. Tras la inyección de un potente somnífero el animal fue trasladado al zoológico de Juigalpa.

martes, 15 de enero de 2013

Sangre del oso panda podría ser base de un nuevo antibiótico: estudio


                                   

La ciencia es capaz de encontrar curas y remedios en los más extraños lugares. Es lo que ocurre con el descubrimiento, hecho por científicos chinos, de que la sangre del oso panda es un antibiótico capaz de matar bacterias y hongos y, por tanto, curar y evitar la aparición de muchas enfermedades.

La sustancia encontrada en la sangre de estos mamíferos por investigadores de la Universidad Agrícola de Nanjing, China, podría ser la base para una nueva generación antibacteriana, que ataque superbacterias que se han vuelto resistentes a los fármacos, informó el portal 20 Minutos.

jueves, 10 de enero de 2013

Venta de animales silvestres será sancionada


La Comisión de Gestión Ambiental (CGA) de la municipalidad emprenderá controles permanentes junto con la Comisaría Ambiental para rescatar los animales silvestres en peligro de extinción y que se encuentran en cautiverio.

miércoles, 2 de enero de 2013

Un poderoso antibiótico es descubierto en la sangre del oso panda



Foto: Ken Bohn / AFP
(Caracas, 02 de enero – BBC).- Cientificos chinos de la Universidad Agrícola de Nanjing han descubierto en el torrente sanguíneo del panda un poderoso antibiótico, capaz de matar bacterias y hongos. Por esta razón estos especialistas expresaron que la sangre de este animal podría salvar a la humanidad de enfermedades.
Actualmente los cientificos han descrito superbacterias resistentes a los farmacos, por lo que sus descubridores aseguran que esta podría ser la base para el nacimiento de una nueva generación antibacteriana.

Insólito hallazgo de tráfico de animales

Las autoridades ambientales se mostraron sorprendidas por la forma en la que varios loros llegaron a la Terminal de Transportes de Bogotá.


Cortesía Secretaría de Ambiente /Esta fue una de las loras reales halladas en un envase de PVC.

Un operativo realizado a diferentes buses interdepartamentales en la Terminal de Transportes de Bogotá, sede Salitre, puso al descubierto una nueva práctica de tráfico de animales silvestres que fueron transportados en diferentes envases y tubos PVC desde diferentes regiones del país.